Parmelia saxatilis (L.) Ach.



División: Ascomycota

Clase: Lecanoromycetes

Orden: Lecanorales

Familia: Parmeliaceae

Género: Parmelia

Especie: Parmelia saxatilis

Descripción

Morfología:

Parmelia saxatilis es un líquen folioso de color gris o gris verdoso. Su talo (estructura vegetativa) está formado por lóbulos planos y sobrepuestos que se adhieren a la superficie donde crece. Los lóbulos suelen tener bordes ondulados y están cubiertos de una red característica de pseudocifelas (estructuras blancas lineales que facilitan el intercambio de gases).


Soredios:

Este líquen produce abundantes soredios (estructuras reproductivas asexuales) que aparecen en las fisuras o bordes del talo, ayudando a su dispersión.


Tamaño:

El talo puede alcanzar entre 5 y 15 cm de diámetro.


Distribución y Hábitat

Rango geográfico:

Es una especie cosmopolita, ampliamente distribuida en regiones templadas y frías del hemisferio norte, incluyendo Europa, América del Norte y Asia.


Hábitat preferido:

Crece en superficies rocosas ácidas (silíceas), cortezas de árboles pobres en nutrientes y ocasionalmente en suelos pobres. Es frecuente en ambientes de alta montaña y áreas con buena calidad del aire.


Ecología

Simbiosis:

Parmelia saxatilis es un líquen formado por la asociación simbiótica entre un hongo (ascomiceto) y un alga verde (generalmente del género Trebouxia).


Indicador ambiental:

Es una especie indicadora de calidad del aire, ya que es sensible a la contaminación atmosférica, especialmente a los óxidos de azufre.


Papel en el ecosistema:

Contribuye a la formación del suelo mediante la degradación de rocas y proporciona refugio y alimento a pequeños invertebrados.


Reproducción

Asexual:

Mediante la producción de soredios y isidios (estructuras especializadas que contienen tanto alga como hongo).


Sexual:

En menor medida, mediante esporas producidas en apotecios, aunque esta forma es menos común en la especie.


Usos

Tradicionales:

Ha sido utilizada históricamente como tinte y en algunos casos como alimento de emergencia en regiones árticas.


Científicos:

Es objeto de estudio en ecología y química de líquenes debido a sus compuestos secundarios, como los ácidos úsnico y salazínico, que tienen propiedades antimicrobianas.


Amenazas

Aunque Parmelia saxatilis no está en peligro de extinción, su población puede verse afectada por la contaminación atmosférica y el cambio climático, que alteran los hábitats donde prospera.


Registros:

Fecha: 2025-01-03 13:06; Municipio: Maguilla (España);  Coordenada geográfica: 38.3605, -5.8380; Substrato: sin determinar


 

Comentarios